Existen multitud de materiales con los que poder realizar una encimera de cocina hoy en día, pero quizá las de naturaleza porcelánica sean las que más prestaciones y ventajas nos ofrece entre otras del mercado, como las superficies de cuarzo o los granitos y mármoles naturales, dentro de los materiales que más se suelen utilizar en dichas superficies.

¿Por qué las superficies porcelánicas constituyen el top de los materiales para encimeras de todo tipo, tanto para interior como para exterior?

Repasemos cuáles son sus principales cualidades y ventajas:

  • Se trata de un material no poroso, es decir, no absorbe líquidos vertidos sobre él.
  • Su aspecto no se ve alterado por la radiación ultravioleta o por las agresiones por productos ácidos.
  • Es muy resistente al rayado.
  • Soporta altas temperaturas, por lo que se pueden apoyar utensilios y ollas calientes sobre él.
  • Es muy duro y resistente.
  • Es antibacteriano.
  • Es apto para colocar en exteriores.
  • Es reciclable.
  • Muy fácil de limpiar.

Las principales marcas del mercado que fabrican este tipo de material son Dekton, del Grupo Cosentino o Neolith, presentando formatos de diferentes espesores, que pueden ir desde los 3 mm hasta los 20 mm. Y no solo se están utilizando para realizar encimeras de cocina, además, dada sus altas capacidades y resistencia a la flexión, se están empleando como pavimentos, revestimientos murales e incluso como revestimiento de fachadas, ya que proporciona unas cualidades idóneas para satisfacer las exigencias de las inclemencias del tiempo y la incidencia de la luz solar.

Existe una gran gama de diseños y texturas de materiales porcelánicos, así nos podemos encontrar la gama que imita las piedras naturales, desde el mármol de tonos claros, oscuros, con diferentes estilos de vetas que imitan a los presentes en la naturaleza a la perfección, y en Mármoles El Diamante tienes la mayor gama que un marmolista puede tener en Tenerife y en Canarias.

El material porcelánico nos ofrece la posibilidad de colocar una encimera o isla de cocina que imite cemento u hormigón, uno de los colores o texturas más utilizados en la actualidad, con cualidades que el material original no podría ofrecer ni de lejos, ya que debido a su alta porosidad, una encimera de cemento no cumpliría con las exigencia de higiene, durabilidad y resistencia de una superficie porcelánica.

Tu Encimera de cocina en Neolith en Tenerife

También nos da la posibilidad de escoger entre una gran multitud de colores lisos, acabados en diferentes texturas que pueden ir desde el pulido, obteniendo el máximo brillo, u otros acabados mate con o sin rugosidades tal y como lo podríamos tallar una piedra natural.

Compartir: